¿Robar por necesidad?

Hoy estaba viendo en YouTube un resumido de AuronPlay donde mencionó una frase curiosa, robar por necesidad (era en un contexto de burla (era un contexto de burla con amigos jugando carrereritas), pero esa frase me dejó pensando, en la vida real los que lo hacen y se justifican que no tienen nada de comer en sus casas y tiene 2 y 3 hijos.

Desde hace mucho tiempo se utiliza esa frase para justificar ciertos actos delictivos, atrapan a una persona robando en el súper mercado y su respuesta es: no tengo que darle de comer a mis hijos. ¿Será del todo cierto? tal ves en otro pais si, pero yo hablo desde mi punto de vista lo que conozco y claro de mi pais, donde la educación es "gratis" y todos pueden estudiar y optar por ser alguien en la vida.
No voy a dar mucha muela ni meter una super introducción solo puedo decir que por mi parte es muy difícil creerle a una persona cuando tiene muchas opciones y de seguro las tuvo en su infancia y juventud para llegar a tener que robar de adulto(a) y justificarse de que es por necesidad.
¿Qué piensan de esas personas? ¿Jusgarías a alguien que robe un plato de comida y te diga que es para sus hijos?
 
Hoy estaba viendo en YouTube un resumido de AuronPlay donde mencionó una frase curiosa, robar por necesidad (era en un contexto de burla (era un contexto de burla con amigos jugando carrereritas), pero esa frase me dejó pensando, en la vida real los que lo hacen y se justifican que no tienen nada de comer en sus casas y tiene 2 y 3 hijos.

Desde hace mucho tiempo se utiliza esa frase para justificar ciertos actos delictivos, atrapan a una persona robando en el súper mercado y su respuesta es: no tengo que darle de comer a mis hijos. ¿Será del todo cierto? tal ves en otro pais si, pero yo hablo desde mi punto de vista lo que conozco y claro de mi pais, donde la educación es "gratis" y todos pueden estudiar y optar por ser alguien en la vida.
No voy a dar mucha muela ni meter una super introducción solo puedo decir que por mi parte es muy difícil creerle a una persona cuando tiene muchas opciones y de seguro las tuvo en su infancia y juventud para llegar a tener que robar de adulto(a) y justificarse de que es por necesidad.
¿Qué piensan de esas personas? ¿Jusgarías a alguien que robe un plato de comida y te diga que es para sus hijos?
Ni voy a leer el post, no, robar no es un necesidad, ni siquiera en tiempos antaños cuando ser ladros podría considerarse una profesión.
 
Yo llegue creer era una necesidad cierta vez, cuando vi una mujer vagando x la calle con dos niños robar comida para ellos .. el resto es descaro porque también hay otras necesidades que luego que le surgirán y lo asumirán como una profesión bajo ese concepto de necesidad.
 
Si hablamos éticamente,""NO"", pero si hablamos de ya tú sabes, está en remojo, puesto que bueno, cualquier estado nos roba, y eso no se ve como robo, con impuestos, y como se denomina, materia prima del ser humano, es decir que nos roba tiempo también. Para resumir todo esto, el estado es el mayor ladrón con papeles, el titiritero de la corrupción, nos roba a la cara y nosotros sonriendo. El tiempo es la materia prima del ser humano y el Estado lo desperdicia como si no valiera nada.

Ahora robas tú, si es por necesidad, y si te cogen, te atacan con todas las leyes vistas y por a ver.
 
La cuestion es tan complicada, que pienso que nadie tendria la respuesta exacta. Ni siquiera creo que esa respuesta exista.
Hay varias vias de ver el tema, la via moral, la legal, la de la propia experiencia y varias mas...
Moralmente, no...! No existe justificacion moral al robo. Es sencillo y claro.
Legalmente, tampoco...! No existe, ni existiria ley que permita el robo bajo ningun concepto.

Ahora... En la sociedad existen tantas situaciones personales, como individuos hay en la misma. Tengamos claro que no todos contamos con las mismas condiciones u opciones para obtener el exito personal. Y hay personas en situaciones MUY dificiles, ya sea en terminos economicos, como en terminos morales. Quizas para esas personas, el robarse algo no es tan cuestionable como lo podria ser para mi mismo o para otros.

Parece namido el recurso, pero me remito a la historia repetidisima del niño (a) que se lleva la goma de borrar del amiguito, y la muestra en su casa como muestra de exito personal. Como lo toman los padres? De esa reaccion paterna, se aprende o se sufre? Yo pienso que esa reaccion si genera una respuesta moral en el niño (a), y le condiciona en su vida futura.
 
Es arrecho el asunto porque es arrecho...

O sea, tener a alguien a quien alimentar, no conseguir empleo, pasar hambre... Es rudo, hay personas que viven ése contexto

Pero también creo que hay soluciones, pero las personas no saben crearlas y buscarlas, o quizá no pueden 🤷🏽‍♂️ no lo sé

Si alguien robase comida por ejemplo, creo que no lo juzgaria... Me daría vaina, cosa, cómo quien dice... Pero pues, éso es un delito y probablemente no le irá bien
 
No estoy deacuerdo con el robo
Cuando se roba se le quitarle a otra persona algo puedes ir a las instituciones de cuarquier pais y protestar en vez de violentar
a otra personas para quitarle lo suyo y si en el proceso uno se desmaya se desmaya en la protesta en lo publico
El robo nunca es la respuesta
 
Pues en esto caso hay que analizar varios factores. Veo mal que una persona le robe a otra. Las cosas no son fáciles de conseguir y que venga un delincuente random a robarte lo que has sudado para conseguir, es para desfigurarlo, y da igual sus necesidades, todos las tenemos. Peeeero, ya robarle a entidades, que te han robado a ti la vida entera, pues que se jodan XD.
 
No, yo no creo que ningún delincuente robe por necesidad. La verdad es que prefiero pasar hambre antes que quitarle el plato a otra persona para llenarme la barriga yo, algo que no me merezco. Con hijos y familia ya es otra cosa distinta.

Ahora, como mismo dices, ese es el tipo de gente que anda con 2-3 niños encima. En su ignorancia (ya es tema para otro debate si la ignorancia se puede culpar o no), ellos van a robar porque no piensan o no conocen otro método alternativo.
 
Ética y moralmente está mal.
Ahora hay casos y casos.
Hay quien roba justificándose precisamente en su precariedad, alimentación etc, pero tampoco se esfuerzan ni buscan trabajo entonces no cuela la excusa.

Creo q la gente humilde por necesidad antes de robar pide en la calle.
Hoy en día hay muchísimos comedores sociales y albergues, llegar al punto de tener que robar me parece excesivo.

Ahora un consejo, si van a robar háganlo a lo grande, visto está q los corruptos q roban miles de millones jamás los condenan y si los pillan, hacen paripé de q paguen un dinerito, una condena mínima q no llega a cárcel y a seguir robando 🤷🏻‍♀️.
 
tal ves en otro pais si, pero yo hablo desde mi punto de vista lo que conozco y claro de mi pais, donde la educación es "gratis" y todos pueden estudiar y optar por ser alguien en la vida.
Una pregunta porque no me queda claro ¿Cuál es tu país? Suena bonito, como para querer irse para allá "un país donde te eduquen gratuitamente y eso que estudies te lleve a tener luego un trabajo que te permitirá ser alguien en la vida... y por ser alguien entiéndase tener tus necesidades, al menos las básicas, cubiertas. Suena a un país de ensueño.

Otra cosa, para dar respuesta a la pregunta de tu post... preguntémosle a Robin Hood... por cierto ¿El Robin es un héroe?
 
¿Cuál es tu país?
Creo que el mismo que el tuyo, no se al menos yo vivo en cubita...
te eduquen gratuitamente
Hasta el día de hoy no he pagado para entrar en las escuelas donde estuve ni he pagado porque mi hija o mi hermano puedan estudiar, que después exista algo como el servicio social y militar, pagar la chequera y demás, se puede considerar una forma de cobro por la educación, puede ser.
estudies te lleve a tener luego un trabajo que te permitirá ser alguien en la vida
Desconozco las experiencias de todos, pero una ves terminé la universidad me ubicaron en un centro desempeñando lo que estudié, también yo hablé y busqué para que furea así, no lo deje de la mano de nadie al final era mi futuro.
y por ser alguien entiéndase tener tus necesidades, al menos las básicas, cubiertas.
Necesidades básicas cubiertas? en que sentido que te lo dan o que las luchas como todos los demás? explícame eso.
¿El Robin es un héroe?
Depende lo que tú como persona consideres lo que sea héroe.
 
Podría explicarte eso y más, pero si tu vives aquí y piensas así entonces no tiene el más mínimo sentido ni intentar explicarlo... ¡¡¡Yei por ti!!
era de esperar...
images.jpg que allah te proteja

PD: el hecho de no me guste las soluciones de mi pais no significa que tenga que hablar mierda de él como el 90% de la gente hace, simplemente cuento mi experiencia y punto, lo demás me lo reservo y cuando hay que exponerlo lo hago, pero no por decisiones y cosas que me han jodido a lo largo de la vida tengo que hablar mierda y mentiras como hacen todos. Simplemente eso.
 
Si Robin Hood existiera como los juzgaríamos nosotros?

Desde el punto de vista reflexivo hay personas que desesperadas por las condiciones de extrema pobreza o falta de recursos básicos, pueden recurrir al robo como una forma de subsistencia. Alguien que roba por necesidad, especialmente cuando afirman que lo hacen para alimentar a sus hijos, requiere un esfuerzo Humano de compresión de su situación por que puede existir un dilema bien complejo detrás de esa acción que llevaron a la persona a tomar esa decisión .Pero el robo, bajo cualquier circunstancia, es un delito.Abría que hacer un análisis de la situación antes de juzgar incluso si es un Mango caído de una Mata.

La solución para eliminar estas actividades en la Sociedad es solo Fortaleciendo la Educación y mejorando las Condiciones socioeconómicas.
 
Pero el robo, bajo cualquier circunstancia, es un delito.Abría que hacer un análisis de la situación antes de juzgar incluso si es un Mango caído de una Mata.
Como dice Silvio "si alguien roba comida y después da la vida qué hacer?

Aquí se vive del robo, si trabajas en una panadería te llevas (o sea, te robas) el poquito de aceite para poder freirle un huevo a tus hijos, y ya de paso te llevas (robas) el poquito de harina para venderla y poder pagar los más de 2000 pesos que te cuesta el cartón de huevos. Si trabajas en Coppelia vendes (o sea, te robas) las tinas de helado para poder pagar los más de 3000 pesos que te cuesta el paquete de pollo.
Si te quemaste las pestañas en la universidad durante 6 años y te hiciste un profesional estás un poco más jodido, el maestro está embarca'o, el médico más o menos porque ahora vive del "regalito" que garantiza la atención gratuita en mayor/mejor o menor/peor medida, el económico de una empresa presupuestaba buaf!... Es mejor ser carnicero, o panadero.
Entonces sí, el robo es un delito, pero a veces también es una necesidad.


La solución para eliminar estas actividades en la Sociedad es solo Fortaleciendo la Educación y mejorando las Condiciones socioeconómicas.
Exacto, entonces podríamos decir que estudiamos para lograr conseguir un trabajo que nos permita ser alguien en la vida, cubrir nuestras necesidades.
Pero no se consigue, años pasan y siguen pasando y las condiciones socioeconómicas solo empeoran. Entonces robar se ha convertido en un modo de vida al que llamamos "luchar" y "resolver".


Si Robin Hood existiera como los juzgaríamos nosotros?
Quizás algunos gordos estarían más flacos, y algunas personas pasarían menos hambre. Juzgar eso no sería tan complicado creo yo.
 
Veo que se armó tremendo debate aquí.
Creo que robar no es una opción para nadie. No siquiera para alimentar a tus hijos, porque si te agarran vas preso y entonces: ¿Quien se ocupa de ellos?

Robar es muy fácil, hay quien tiene mucho valor para robar (y hasta lesionar o matar) pero ese mismo valor no lo tiene para trabajar. Claro, seguro que desea un trabajo acorde a sus gustos, poco que hacer y ganar mucho en abundancia. Pues no, así no funciona la cosa en este mundo nuestro. ¿Te parece bien robarle a otros por necesidad? ¿Y si aquel al que le robas pasó el mismo trabajo que tú estás pasando ahora? Se que la vida no es muy justa en ocasiones, pero robar no es la opción.
 
La educación es gratis, hasta que el maestro público en un estado en su wasap. Apruebo curso por 20 USD....
Sí, sí, muy gratis me salió la educación.
Y lo peor no es eso. Es peor incluso cuando tienes que pagarle dinero (en la propia escuela) para que te aprueben una asignatura. Hombre, fui profesor por 7 años, y las pruebas que tengo son bien serias. Profesores que tenían hasta tarifas por notas. Y el que no fuera un genio estaba jodido, ya que muchos de estos profesores eran reparteros que a penas sabían hablar, y sus clases no tenían el mínimo de calidad.
 
Y lo peor no es eso. Es peor incluso cuando tienes que pagarle dinero (en la propia escuela) para que te aprueben una asignatura. Hombre, fui profesor por 7 años, y las pruebas que tengo son bien serias. Profesores que tenían hasta tarifas por notas. Y el que no fuera un genio estaba jodido, ya que muchos de estos profesores eran reparteros que a penas sabían hablar, y sus clases no tenían el mínimo de calidad.
Peor aun es que suceda en los hospitales, y sucede.

Robar no está bien, extorsionar tampoco, pero cuando vives en un medio en el que el sudor de tu frente y tus estudios universitarios no te alcanzan para subsistir, simplemente subsistir sin pensar en gustos y placeres, entonces pocas opciones quedan, robas por necesidad y te convences a ti mismo de que no te han dejado otra opción.
 
Pensar que la educación es gratis es como creer en el hada de los dientes. No, no es gratis, te lo cobran pagándote una miseria y dejándote en la más absoluta pobreza tu vida entera.
Yo no pienso que la educación es gratis, yo no di un peso por ir a la escuela ni pago por que mi hija estudie. Otra cosa muy distinta es que le de un presente al profesor para que tenga preferencia con mi hija y es lo que ustedes se refieren, buscando una preferencia para obtener una beneficios, cosa lógica por la necesidad de los profesores.
te lo cobran pagándote una miseria y dejándote en la más absoluta pobreza tu vida entera.
Vuelvo y repito no se que experiencias alla tenido ustedes y seguro no es la que expresan (cosa normal en los cubanos y más aqui en este foro) pero la mia no se parece en nada a eso, el único cobro que me hicieron por haber estudiado como a todos a todos le hacen es el Servicio Militar, y como soy diferido pase 1 año trajando (y cobrado porque lo luché). Después de ahi 2 años trabajando en una empresa normal trabajando con todos los beneficios de un trabajador normal y corriente, pero todo yo buscando mis mejores opciones o al menos lo que pude en ese tiempo.
Asi que no se que leen ustedes, que interpretan y que han vivido.
 
Atrás
Arriba