La música en las películas

Mensajes
1,174
Oro
135,813
¿Qué bandas sonoras de películas te han gustado? De ser posible por un enlace a una o más canciones o instrumentales de tu preferencia usadas en películas (puede ser también música incidental o de ambientación).

La siguiente es una canción utilizada en la película de terror y ciencia ficción titulada Come True:

 
Temas o bandas sonoras en películas hay Miles, millones. Incluso solo escuchar la partitura de alguna es suficiente para saber de qué película trata, ejemplos:


Chariots of Fire - Vangelis


Hearts on Fire - John Cafferty

Sucker of Pain - Imagine Dragons
 
Balada no 1 de Chopin en el filme "El pianista", una de las mejores películas sobre el holocausto. Aquí se puede apreciar como no todos los Nazis tenían la misma ideología, el capitán nazi Wilhelm Hosenfeld ayudó a varios judios, entre ellos Szpilman, cito:

El 17 de noviembre de 1944 en Varsovia, en una casona abandonada que estaba siendo acondicionada para convertirse en el cuartel general de las fuerzas de ocupación, Wilm Hosenfeld encontró a Władysław Szpilman, que se había construido un escondite en la buhardilla. El oficial pidió al pianista probar su condición de músico y Szpilman, con las manos aún entumecidas, tocó la Balada n.º 1 en sol menor, Op. 23 de Chopin. Le ayudó a mejorar su escondite y le proveyó de comida durante un mes, envuelta en papel de periódico que daba noticias de la pronta caída de Alemania. Szpilman habrá de declarar acerca de Hosenfeld:
Fue el único ser humano con uniforme alemán que yo conocí.


Hosenfeld fue capturado por los soviéticos en Błonie, una pequeña ciudad a unos 30 kilómetros al oeste de Varsovia, junto con los hombres de la compañía que comandaba. Fue sentenciado a 25 años de trabajos forzados por supuestos crímenes de guerra, acusación sustentada en su pertenencia al Ejército. Fue internado en un campo de concentración soviético: primero fue interrogado duramente en Minsk; tras 6 meses de tortura y régimen de aislamiento su salud se quebrantó: sufrió el primer accidente cerebrovascular. Sin probarle ningún delito fue condenado a 25 años a un campo de trabajos forzados de reconstrucción en Stalingrado llamado Lager 7056. En varias ocasiones intentó ser deportado a Polonia. A pesar de las numerosas peticiones de liberación en su favor, entre otros por las personas que había salvado, los soviéticos se negaron a admitir que no estaba involucrado en crímenes de guerra. Padeció varios infartos vasculares y cerebrales. Falleció en el campo de concentración soviético de Stalingrado, hemipléjico y agotado, tras un grave y largo deterioro de su salud, el 13 de agosto de 1952, poco antes de las 10 de la noche, por una ruptura de la aorta torácica.
 
Baff, son muchísimas, pondré algunas que me parecen épicas:

De Star Wars se pudiera hacer este listado completo, pero sin duda creo que La Marcha Imperial es una de las que más ha trascendido, de el grande John Williams


De Matrix también hay un montón, en este caso el ending de la primera parte, Wake Up de Rage Against the Machine


Aunque la película Alone in the Dark es basura infecta, por alguna extraña razón contó con este temazo de Nightwish, Wish i Had an Angel.


La saga de El Señor de los Anillos tiene una banda sonora de lujo, pero me gusta este tema en particular, Misy Mountains del Hobbit


El Rey León es una de las mejores películas animadas de la historia, y contó con un gran soundtrack, como Can You Fell the Love Tonight de Elton John


Son muchas, después pongo más.
 
hay muchas buenísimas que han quedado como grandes clásicos.
Pondré unas poquitas de mis preferidas, (algunas ya las nombraron antes)
BSO. Jerry Maguire


El último mohicano


Phenomenon


Ciudad de Ángeles


Con Air
 
En la película The Sheltering Sky (El cielo protector) nos cuentan la historia de una pareja de norteamericanos y su periplo por Marruecos por lo cual en ella se escucha algún tema árabe (en realidad creo bereber):

 
Quiero compartir "The Cloud Atlas Sextet" es una pieza musical de la película Cloud Atlas del (2012)

Es especialmente significativa porque captura la esencia temática de la película: la interconexión entre las vidas y las acciones a lo largo del tiempo. La melodía del sexteto es evocadora y emocional, lo que refuerza el sentimiento de continuidad y resonancia entre los diferentes relatos.




De mas esta decir que recomiendo la película
 
Atrás
Arriba