Privacidad: ¿una cuestión de espacio en la pareja?

A

Abbey

"Los espacios personales de cada miembro de una pareja no siempre son respetados y entendidos en una relación…

Tan vital como el aire, el espacio íntimo de cada persona es esencial en su vida. Esa “sección” privada en la que se guardan ilusiones, sentimientos, proyectos, decepciones, recuerdos y anhelos, que hacen las vivencias de cada día no debe ser violentada, mas si la persona quiere guardarlos para sí.No se trata de verlo como un camino a las mentiras o la intriga, sino de entender que todos los seres humanos tienen derecho a disponer de ese breve espacio de complicidad con aquellos momentos y sensaciones que son exclusivos para cada quien.

Este es un concepto clave en las relaciones de pareja y justamente uno de los más controversiales en estos escenarios, pues no siempre los implicados comprenden que mantener en “privado” estos códigos personales es una actitud que puede ser normal y sana para ambas partes.Tal vez a muchos les resulte contradictoria la reflexión o no concuerden con ella, por eso les invito a pensar en algunas de las experiencias que son muy frecuentes entre las parejas y que, lejos de ayudarles a estrechar los lazos sentimentales, terminan creando un abismo de interrogantes e inseguridades, muchas veces solo por sospechas infundadas, o celos por algún pasado.

Cuántas veces no se ha sentido tentado a revisar la ropa, el bolso o la carpeta, las “cajitas” guardadas en el cuarto; y ya en la era digital los teléfonos celulares, los correos electrónicos y las cuentas en redes sociales como facebook, en la búsqueda de algo extraño o sospechoso que le indique algún desliz de la pareja. La mayoría de las ocasiones lo peor no es la carga de culpabilidad al desconfiar de la otra persona, sino que, como diría el refrán siempre el que busca encuentra y los resultados casi nunca son positivos… pero por qué sucede esto.

La relación de pareja es un vínculo creado por dos personas de forma voluntaria y consciente, en un “sistema” que está constituido por individuos independientes que han decidido compartir sentimientos, deseos y proyectos. Sin embargo, esta nueva persona tiene su historia pasada, toda una vida creada en la que hay conexiones anteriores, maneras de ser y características generales de su personalidad que no podrán ser cambiadas de la noche al día.
Cuando se inicia o se transita por una relación de pareja se debe ir dando el espacio suficiente para que la otra persona no pierda su identidad y, en la medida en que avance la historia de los dos, ambos se harán partícipes uno de la vida de otro, sin necesidad de mentir o esconder secretos que puedan herir o crear ambientes de tensión.
Tomado de: Intimidades: CUBAHORA

¿Cómo respetar los espacios? ¿Crees que exista un límite para ello? ¿Por que la mayoría de las personas creen que si existe esa intimidad, ésta sera tomada como forma de Infidelidad?

Según el Artículo, estos puntos son indispensables para que esto fluya de manera equilibrada

1. Es importante comunicarse de manera fluida y clara, compartir cuáles son los planes y contar cómo han sido las experiencias sin crear zonas de silencios que den pie a la duda.

2. Antes de ser pareja, cada quien es una persona independiente, con una personalidad y una vida propia. Por ello, es fundamental concentrarse en tu desarrollo personal para poder sentirte pleno y, además, tener las herramientas necesarias para contribuir a un buen desarrollo de la pareja.

3. Como resultado del respeto, otro eslabón esencial es la confianza. Aunque resulte difícil se debe depositar un cúmulo de seguridad en la relación y en la otra persona, claro esto siempre y cuando no existan motivos o mentiras que ensucien la transparencia con la que debe marchar la pareja.

Déjanos tu opinión de tema
 
Estoy de acuerdo con los puntos que plantea ese artículo. En lo personal mi mujer y yo somos súper territoriales el uno con el otro, pero tenemos una manera de pensar de ser felices sinceramente, por eso estamos conscientes de que la persona a la que amamos es en la que confiamos y nos hemos contado toda nuestra vida, todas nuestras situaciones incluso algunas controversiales, y tenemos un pato que dicta : siempre decir la verdad, siempre comunicae cuando se siente uno mal o cuando algo no le agrada, discutir las ideas pero llegar a un acuerdo y el día que no nos amemos no buscar a alguien mas, si no, hablarlo. Tengo q decir q las dudas y el miedo siempre estaran en toda persona que ame, porq amar es sentir en demasía y poner tu corazón sobre la linea, pero aconsejo hacer todo lo posible por compenetrarse con la pareja y vivir una relación en paz y feliz dentro de lo que se pueda ya que nadie estará exento de problemas y no somos perfectos.
 
Última edición por un moderador:
Los espacios entre las parejas son muy importantes, pues de cada cual siempre necesita tener su propio espacio para pensar o estar tranquilo, deleitarte de lo que te gusta, cada persona tienes sus cualidades muy particulares, no solo en las relaciones amorosas, sino entre las amistades también es bueno tener su espacio y siempre conversar de forma amena para mantener una buena relación....
 
Me parece muy bien este tema y estoy totalmente de acuerdo con los comentarios en la pareja es más que importante la privacidad de cada uno, de pensar lo que es mejor ver por dentro que es lo que falta para que su pareja se sienta mejor a su lado nunca debemos agobiarla sino saber que necesita el tiempo para organizar mejor las ideas, y en todo momento el ser humano necesita plenamente de la privacidad.
 
Para mi es esencial tener mi privacidad, tener tiempo para mi para hacer las cosas que yo quiera hacer solo. Me gusta tener tiempo para mi para pensar para reflexionar. Odio que me revisen el movil sin mi permiso y que desconfien sin motivos. Soy muy justo, yo le doy el espacio y la privacidad que mi pareja necesite por lo que espero que respeten la mia.
 
Atrás
Arriba