¿Por qué la gente buena termina con gente mala?

Mensajes
5,072
Oro
345,508
Porque aceptamos el amor que creemos merecer

Las ventajas de ser invisible fue la película que me inspiro hacer este tema. Y aunque no la termine de ver, porque me quede dormido. Esa frase que le dijo el profesor al alumno, me dejo pensativo. Mmmmm voy a dormir. Resulta, que creo que muchas personas le ha pasado esto, o esta pasando por esto. Y existen varias razones, por la cuales, que las personas "buenas", terminan con personas que no son buenas para ellas. Y no intento generalizar que esto nos pase a todos, ya que cada relación es única y depende de muchos factores individuales. Sin embargo, existen cierto patrones o razones por la cuales personas consideradas "buenas", puedan llegar a terminar con persona menos adecuada para ella. Factor como el apego, es uno que mayormente ingerimos como ser humano, ese patrón de sentirnos atraídas por personas que podrían ser negativos para nosotros, les puede hacerle sentir, cómodas o familiarizadas con el comportamiento negativo, debido a su historia personal o experiencia pasadas. Pero es realmente cierto esto, en parte si en parte no. Pero algunas veces el ser humano somos tan conformistas, que nos conformamos con migajas sin merecerlo. Olvidando por completo nuestro valor y nos sumergimos en la oscuridad, para recibir cualquier tipo de caricia que nos haga estremecer. Es lo que pasa cuando tienen, baja autoestima, miedo a la soledad, e incluso en pocos casos, el deseo de ayudar a cambiar a esa persona. Y es importante recordar, que una persona cambia por si misma, si en verdad desea luchar por ese cambio y el empeño que le dedique; no somos quienes para cambiar a una persona, no tenemos ese poder suficiente de manipulación para llegar ha darle un giro radical de 180 grados a esa persona, podemos dejarle un pizca de positividad, pero si la persona no quiere, no capta, no lo desea porque tiene falta de interés. No luches con eso, solo esperan que mejor con el tiempo, y no lo hará y vivirán engañado toda su vida.

Merecemos un amor que nos ame sin condiciones, que nos valore y nos haga sentir completos. No merecemos lágrimas ni muchos menos palabras hirientes, merecemos el valor que nos corresponde como ser humano. Y no debemos conformarnos con estar con alguien, por tan solo al miedo de estar solos, porque estar solo no es lo mismo que estar sin amor. Porque nuestra propia compañía, puede llegar a resultar nuestra propia fortaleza, y cuando menos te puede llegar esa persona que en verdad te merece, lo mereces, pueda que ya sea tarde y de tan cicatrices no le creas su amor. No nos conformemos con menos de lo que merecemos, abrir los ojos antes de tiempo, reconocer nuestro valor. Dejémonos de conformarnos con amores que nos daña, que nos lastima, y demos paso al los verdaderos sentimientos que merecemos. Llegó el momento de creer en nuestro propio poder. No sea conformista con lo que tienes, y menos con lo que crees que mereces, porque el verdadero amor está esperando por ti, y ese verdadero amor. ¡Eres tú!

Gracias por leerme, les dejo esto aquí...
 
Cuan ciertas son tus palabras, con mas frecuencia de lo que me gustaría sucede así, ponemos amor en quien no lo merece, idealizamos a una persona y ahí pues empezamos a soltar todo ese amor que tenemos guardado y cuando te das cuenta que has dado en demasía a quien no se lo merecía pues ya está hecho, y hay q recomenzar todo otra vez, lo bueno que tienen las personas que suelen dar amor, es que tienen una fuente inagotable de amor. El amor lo multiplican.
 
En mi opinión cuando nos enamoramos de alguien, no lo hacemos pensando que esa persona sea mala (también el término de buena o mala es muy subjetivo), a medida que avanza ese enamoramiento es que nos vamos dando cuenta que esa persona no es la óptima para nosotros, ya que a medida que avanzan los días, los efectos de dicho enamoramiento van disminuyendo, y uno empieza a ver los defectos de la otra persona, y creo que uno pone en una balanza defectos y virtudes (según la ética de cada cuál), y decide entonces si vale la pena.
 
Porque aceptamos el amor que creemos merecer

Las ventajas de ser invisible fue la película que me inspiro hacer este tema. Y aunque no la termine de ver, porque me quede dormido. Esa frase que le dijo el profesor al alumno, me dejo pensativo. Mmmmm voy a dormir. Resulta, que creo que muchas personas le ha pasado esto, o esta pasando por esto. Y existen varias razones, por la cuales, que las personas "buenas", terminan con personas que no son buenas para ellas. Y no intento generalizar que esto nos pase a todos, ya que cada relación es única y depende de muchos factores individuales. Sin embargo, existen cierto patrones o razones por la cuales personas consideradas "buenas", puedan llegar a terminar con persona menos adecuada para ella. Factor como el apego, es uno que mayormente ingerimos como ser humano, ese patrón de sentirnos atraídas por personas que podrían ser negativos para nosotros, les puede hacerle sentir, cómodas o familiarizadas con el comportamiento negativo, debido a su historia personal o experiencia pasadas. Pero es realmente cierto esto, en parte si en parte no. Pero algunas veces el ser humano somos tan conformistas, que nos conformamos con migajas sin merecerlo. Olvidando por completo nuestro valor y nos sumergimos en la oscuridad, para recibir cualquier tipo de caricia que nos haga estremecer. Es lo que pasa cuando tienen, baja autoestima, miedo a la soledad, e incluso en pocos casos, el deseo de ayudar a cambiar a esa persona. Y es importante recordar, que una persona cambia por si misma, si en verdad desea luchar por ese cambio y el empeño que le dedique; no somos quienes para cambiar a una persona, no tenemos ese poder suficiente de manipulación para llegar ha darle un giro radical de 180 grados a esa persona, podemos dejarle un pizca de positividad, pero si la persona no quiere, no capta, no lo desea porque tiene falta de interés. No luches con eso, solo esperan que mejor con el tiempo, y no lo hará y vivirán engañado toda su vida.

Merecemos un amor que nos ame sin condiciones, que nos valore y nos haga sentir completos. No merecemos lágrimas ni muchos menos palabras hirientes, merecemos el valor que nos corresponde como ser humano. Y no debemos conformarnos con estar con alguien, por tan solo al miedo de estar solos, porque estar solo no es lo mismo que estar sin amor. Porque nuestra propia compañía, puede llegar a resultar nuestra propia fortaleza, y cuando menos te puede llegar esa persona que en verdad te merece, lo mereces, pueda que ya sea tarde y de tan cicatrices no le creas su amor. No nos conformemos con menos de lo que merecemos, abrir los ojos antes de tiempo, reconocer nuestro valor. Dejémonos de conformarnos con amores que nos daña, que nos lastima, y demos paso al los verdaderos sentimientos que merecemos. Llegó el momento de creer en nuestro propio poder. No sea conformista con lo que tienes, y menos con lo que crees que mereces, porque el verdadero amor está esperando por ti, y ese verdadero amor. ¡Eres tú!

Gracias por leerme, les dejo esto aquí...
El término “merecer” es algo muy relativo y subjetivo. Nadie puede definir lo que alguien merece o no, no es algo contable y cada persona tiene sus propios estándares de “merecimiento”. Decir “yo merezco“ es una traducción de “yo quiero”.

El amor propio es importante, pero como seres sociales que somos, el amor propio no satisface los deseos de compañía, de compartir, etc.
Siendo realista creo que el factor más definitivo para dejar a esa persona que no es del todo buena para uno es encontrando y relacionandote con alguien nuevo, que te ofrezca un camino alternativo, de ahí es más fácil comparar y restarle valor a esa relación actual (aunque lo más probable es que estés idealizando a esa nueva pareja como mismo hiciste con la que estás dejando xd)
 
No siempre es así, hay GENTE BUENA que en su gran mayoría quitando a su familia prefieren la SOLEDAD, los tiempos que corren son agitados y convulsos, los MALOS son los que mejor se la viven y entonces a los BUENOS los machucan, triste realidad pero así estamos.
 
Atrás
Arriba